Como hacer una bodega de vino casera

Bodega de vino bajo las escaleras
Tanto si tiene una bodega pasiva como activa, recomendamos una temperatura media de 55 grados Fahrenheit para todo el almacenamiento de vino. Las temperaturas más frías no dañarán su vino, pero ralentizarán su desarrollo. Tenga en cuenta que una temperatura de 65 grados o más tendrá un efecto negativo en el vino cuanto más tiempo esté almacenado.
La humedad ideal en su bodega debería estar entre el 60 y el 70 por ciento, pero cualquier cosa por encima del 50 por ciento es aceptable. Una humedad elevada, del 80% o más, puede provocar la formación de moho en los corchos y las botellas.
El almacenamiento ideal del vino a largo plazo debe evitar el calor, la luz directa y las vibraciones. Lo ideal es que su espacio se adapte a estas condiciones durante todo el año. Si no es así, considere la posibilidad de invertir en una unidad de refrigeración de vinos y un sistema de humidificación.
Antes de saber cómo construir una bodega, hay que elegir dónde se va a instalar. La ubicación es el factor más importante a tener en cuenta a la hora de construir una bodega con presupuesto. Elegir la ubicación correcta puede ahorrarle miles de dólares en costes de renovación, unidades de refrigeración de la bodega y mucho más. El vino debe almacenarse en un lugar sin luz solar directa y donde la temperatura no fluctúe. Por eso, muchas personas se deciden a construir una bodega en sótanos, armarios y debajo de las escaleras.
Pequeña bodega en el sótano
Tanto si le entusiasmó desde el primer sorbo como si tardó años en apreciar los buenos vinos, sin duda ha acumulado una colección. Y, aunque su colección sea relativamente pequeña, necesita un lugar donde guardar esas valiosas botellas para mantenerlas en su mejor momento. A menos que haya heredado una mansión totalmente equipada, añadir una bodega está en su futuro.
Dado que el vino se estropea y la forma en que se almacena influye en su sabor, es esencial guardarlo adecuadamente. De hecho, el almacenamiento y la manipulación afectan al sabor del vino tanto como su elaboración. El truco consiste en mantener la temperatura y la humedad óptimas.
Cómo construir una bodega en un armario
Si te gusta el vino y poco a poco vas acumulando una colección de botellas que necesitan ser almacenadas correctamente, necesitas una bodega – y para cualquiera que tenga un espacio adecuado que pueda ser convertido, aquí hay 17 planes de bodegas DIY que te enseñan cómo hacerlo.
Construir una bodega de bricolaje en el sótano es mucho más que montar unos cuantos estantes para almacenar las botellas. Por encima de todo, hay que pensar en controlar la luz, la temperatura y la humedad, por lo que hay que asegurarse de entender estas cosas antes de empezar a construir. Por eso esta entrada del blog es tan útil, porque le ofrece una introducción completa a estas y otras consideraciones similares a la hora de construir una bodega de bricolaje, lo que la convierte en una lectura esencial para cualquiera que esté pensando en intentarlo.
A continuación se presenta un sencillo pero impresionante tutorial para una bodega compacta. En el vídeo, podemos ver cómo esta YouTuber diseña primero y ejecuta después su plan. Una gran parte del vídeo consiste en un lapso de tiempo de la construcción, que incluye varias imágenes bonitas de su hijo pequeño echando una mano. Nos encanta cómo queda al final, y estamos seguros de que a muchos otros también les gustará. Y si tú eres uno de ellos, quizás te inspire para intentar algo similar.
Estanterías para bodegas de bricolaje
Una bodega es una sala de almacenamiento de vino en botellas o barriles, o más raramente en garrafas, ánforas o contenedores de plástico. En una bodega activa, factores importantes como la temperatura y la humedad se mantienen mediante un sistema de control climático. En cambio, las bodegas pasivas no tienen control climático y suelen construirse bajo tierra para reducir las oscilaciones de temperatura. Una bodega subterránea suele denominarse sala de vinos, mientras que una bodega pequeña (menos de 500 botellas) se denomina a veces armario de vinos. El departamento doméstico encargado del almacenamiento, cuidado y servicio del vino en una gran casa medieval se denominaba la mantequería. Las grandes bodegas datan de hace más de 3.700 años[1].
Las bodegas protegen las bebidas alcohólicas de influencias externas potencialmente dañinas, proporcionando oscuridad, temperatura y humedad constantes. El vino es un producto alimenticio natural y perecedero que procede de la fermentación de la fruta. Si se deja expuesto al calor, la luz, las vibraciones o las fluctuaciones de temperatura y humedad, todos los tipos de vino pueden estropearse. Cuando se almacenan adecuadamente, los vinos no sólo mantienen su calidad, sino que muchos mejoran su aroma, sabor y complejidad a medida que maduran.