Como hacer mortero autonivelante casero

Como hacer mortero autonivelante casero

Hacer un mortero autonivelante casero no requiere ser un experto en construcción ni disponer de herramientas complejas. Con materiales económicos y fáciles de encontrar, junto a unos simples pasos, podrás transformar superficies irregulares en suelos perfectamente nivelados, listos para recibir cualquier tipo de revestimiento. Este tipo de mezcla no solo facilita el trabajo, sino que también garantiza un acabado liso, uniforme y resistente, capaz de mantenerse en perfectas condiciones durante muchos años si se aplica correctamente.

¿Qué es el mortero autonivelante?

El mortero autonivelante es una mezcla de consistencia fluida especialmente formulada para nivelar y regularizar superficies de forma rápida y precisa. Gracias a su composición y a la acción de aditivos específicos, este material se extiende y distribuye de manera uniforme, rellenando huecos y eliminando desniveles sin dejar imperfecciones visibles. Una vez aplicado, crea una base sólida y estable, ideal para recibir revestimientos como cerámica, parquet, vinilo, laminados o incluso moquetas, garantizando que estos se instalen sobre una superficie perfectamente plana y segura.

A diferencia de los morteros tradicionales, que requieren un mayor esfuerzo manual y una técnica precisa para alisar, el mortero autonivelante destaca por su capacidad de fluir y adaptarse por sí mismo al terreno. Esto reduce el tiempo de trabajo, minimiza errores y permite obtener un acabado profesional incluso para quienes no tienen gran experiencia en albañilería. Además, su secado y endurecimiento suelen ser más rápidos, lo que agiliza el proceso de obra y facilita la colocación temprana de los acabados finales.

Ventajas de hacer el mortero autonivelante en casa

Hacer tu propio mortero autonivelante casero ofrece varias ventajas que pueden marcar la diferencia en cualquier proyecto de reforma. En primer lugar, resulta mucho más económico que adquirir mezclas premezcladas comerciales, lo que permite ahorrar sin sacrificar la calidad. Además, tienes la posibilidad de personalizar la fórmula ajustando proporciones, aditivos o incluso añadiendo pigmentos para adaptarla a las condiciones específicas de tu obra o al acabado que desees conseguir.

  Como hacer limpiador multiusos casero

Por último, al preparar la mezcla tú mismo, mantienes un control total sobre la calidad de los materiales, asegurándote de que sean frescos, adecuados y libres de impurezas, lo que se traduce en un resultado más duradero y resistente.

Ingredientes y materiales necesarios

Material Cantidad estimada por m² (capa de 1 cm)
Cemento gris 1,5 kg
Arena fina lavada 1,5 kg
Agua 0,4 l
Aditivo superfluidificante Según fabricante
Reductor de retracción Según fabricante
Herramientas Cubo, batidora de obra, espátula, llana, rodillo de púas, guantes

Consejo: Mantén todos los materiales y herramientas listos antes de comenzar para evitar interrupciones.

Preparación previa del suelo para el mortero autonivelante

Antes de aplicar el mortero autonivelante, es fundamental preparar correctamente la superficie para garantizar un acabado liso, resistente y duradero. Una base mal acondicionada puede provocar desprendimientos, fisuras o problemas de nivelación, por lo que este paso no debe pasarse por alto. Dedicar unos minutos a acondicionar el suelo asegurará que la mezcla se adhiera correctamente y mantenga sus propiedades con el paso del tiempo.

  • Limpieza profunda: elimina polvo, grasa y restos de pintura.
  • Reparación de grietas: usa mortero rápido para sellar.
  • Humedecimiento ligero: favorece la adherencia.
  • Colocación de cinta delimitadora: evita que la mezcla se desborde.

Como hacer mortero autonivelante casero

Receta casera paso a paso

Paso 1: Mezclar ingredientes

  • En un cubo grande, mezcla el cemento y la arena en partes iguales.
  • Añade el aditivo superfluidificante y el reductor de retracción según instrucciones.
  • Vierte el agua poco a poco hasta obtener una consistencia fluida y homogénea.
  Como hacer gas pimienta casero

Paso 2: Aplicar la mezcla

  • Vierte desde el punto más alto del área.
  • Extiende con una llana o espátula, permitiendo que el material fluya por sí solo.

Paso 3: El truco del peinado

  • Usa un rodillo de púas para eliminar burbujas y mejorar la nivelación.

Paso 4: Secado y curado

  • Deja reposar mínimo 24 h antes de pisar.
  • Evita corrientes de aire y exposición solar directa durante el secado.

 

Como hacer mortero autonivelante casero

 

Errores comunes y cómo evitarlos

Aunque el mortero autonivelante es fácil de preparar y aplicar, existen errores frecuentes que pueden afectar seriamente el resultado final. Conocerlos de antemano te permitirá trabajar con mayor seguridad y obtener un acabado uniforme, resistente y duradero. Estos son algunos de los fallos más comunes y cómo puedes evitarlos:

  • Exceso de agua: provoca grietas y menor resistencia.

  • Aplicar muy despacio: puede generar ondulaciones.

  • Omitir aditivos: reduce la durabilidad y fluidez.

Trucos y consejos de expertos

Para lograr un resultado verdaderamente profesional al aplicar mortero autonivelante, no basta con seguir la receta básica; pequeños detalles y técnicas avanzadas pueden marcar una gran diferencia en la calidad y durabilidad del acabado. A continuación, te comparto algunos trucos y consejos que utilizan los expertos para optimizar tanto el proceso como el resultado final:

  • Añade pigmentos para un acabado decorativo.
  • Aplica una imprimación antes para mejorar la adherencia.
  • Trabaja en condiciones de temperatura estable (15 °C-25 °C).

Tips rápidos para evitar errores con el mortero autonivelante

Incluso siguiendo las instrucciones al pie de la letra, es fácil cometer pequeños fallos que pueden arruinar el resultado final. Para ayudarte a trabajar con más seguridad y conseguir un acabado perfecto, aquí tienes un cuadro con consejos clave que te servirán como guía rápida durante todo el proceso.

  Como hacer chorizo casero
Error común Tip rápido para evitarlo
Exceso de agua Añade agua poco a poco hasta lograr una mezcla fluida pero consistente.
Aplicar demasiado lento Trabaja por zonas y extiende rápidamente para evitar ondulaciones.
Omitir aditivos Sigue las indicaciones del fabricante para asegurar fluidez y resistencia.
No preparar bien el suelo Limpia, repara y humedece ligeramente antes de aplicar el mortero.

Como hacer mortero autonivelante casero

Preguntas frecuentes

 

¿Puedo usar mortero autonivelante en exteriores?

Sí, siempre que añadas aditivos impermeabilizantes y resinas que resistan la intemperie.

¿Cuánto dura el mortero preparado?

Entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la temperatura y los aditivos empleados.

¿Qué grosor máximo puedo aplicar?

Lo ideal es entre 1 y 3 cm por capa para evitar problemas de secado y resistencia.

Preparar un mortero autonivelante casero es una solución práctica, económica y eficaz para nivelar suelos. Con las proporciones correctas y un poco de cuidado en la aplicación, obtendrás un acabado profesional sin necesidad de gastar en productos comerciales.

Acerca de

Gracias por visitar mi blog. Me llamo Richard Sanchez y en este espacio les comparto muchas de mis experiencias de mi día a día, contenido que pude ser de ayuda para muchas personas.