Como hacer mollejas de ternera en salsa

Receta de mollejas desmenuzadas
PreparaciónRetirar trozos pequeños de las mollejas frescas (nueces) y quitarles la piel. Calentar unos 40 gr de mantequilla en una sartén de teflón hasta que se dore. Freír las mollejas hasta que también se doren, salpimentar al gusto, retirar de la sartén y mantenerlas calientes en el horno.Con el resto de la mantequilla en la sartén, glasear las cebollas hasta que se doren, luego añadir los rebozuelos y también glasear. Incluir las mollejas, calentarlas y rociarlas con coñac y flambearlas. Añadir el vino blanco y llevar a ebullición brevemente antes de añadir la nata y sazonar al gusto. Servir con los fideos en un plato llano. Recomendación de vino
Recetas de ternera
Conocidas por su sabor suave y su textura tierna y cremosa, las mollejas han sido durante mucho tiempo un favorito de culto de los chefs gourmet y los amantes de la cocina, pero ¿qué son? A pesar de su nombre, las mollejas no son ni horneadas ni azucaradas. Son más bien vísceras (también llamadas “despojos”) procedentes de la glándula del timo (en la garganta) o del páncreas (cerca del estómago) de un ternero o un cordero[1].
Las mollejas son un plato deliciosamente versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Siga leyendo para saber cómo preparar sus mollejas para cualquier receta, seguido de las recetas de dos de las formas más comunes de cocinar las mollejas: fritas y a la parrilla.
Mollejas de ternera deutsch
Es mejor que nos quitemos esto de encima: Las mollejas no son realmente dulces, y definitivamente no son pan. En realidad, son carne de órgano de la glándula del timo y del páncreas. Además, son absolutamente deliciosas y tienen una textura aterciopelada cuando se preparan correctamente.
Tanto si es usted un consumidor habitual de mollejas como si se siente aventurero, estas mollejas no le decepcionarán. Tenga en cuenta que las mollejas deben remojarse en un baño de hielo antes de prepararlas en la olla de precisión Anova Sous Vide, así que no se salte ese importante paso.
Comentarios
egún el Larousse Gastronomique, las mollejas son “el término culinario que designa el timo (en la garganta) y el páncreas (cerca del estómago) en los terneros, corderos y cerdos”. Larousse indica además que las mollejas de timo son “alargadas y de forma irregular”, mientras que las de páncreas son “más grandes y redondeadas”.
Pero las mollejas no son dulces ni son pan. La palabra “molleja” se utilizó por primera vez en el siglo XVI, pero se desconoce el motivo de este nombre. Tal vez se utilice “dulce” porque el timo es más dulce y tiene un sabor más rico que la carne del músculo. Pan puede venir de brede “carne asada”, o se utiliza porque pan era otro nombre para bocado.
Las mollejas entran en la categoría de despojos, junto con otros órganos, que significan “despojos” o recortes de la carcasa de un animal. A veces conocidos como carnes variadas, las cabezas, las colas y los órganos de los animales ocupan desde hace mucho tiempo un lugar en las cocinas europeas. En la época anterior al supermercado (es cierto que en la mayor parte de la historia de la humanidad), cuando la gente descuartizaba sus propios animales, no se desperdiciaba nada de la canal. Por eso se crearon muchas recetas para aprovechar estos extraños cortes, a menudo muy nutritivos y sabrosos.