Como hacer goxua casero

Como hacer goxua casero

Postre español fácil

Goxua en vasco, significa dulce, y es un postre dulce y cremoso del País Vasco del norte de España. Fue inventado en Vitoria por el pastelero Luis López de Sosoaga en los años 70 y ahora es un postre popular dentro y fuera del País Vasco.

Se trata de un postre frío en capas, que se dice que está inspirado en la crema catalana, pero el goxua también se parece al cremoso postre italiano. En primer lugar, se coloca una capa de nata montada dulce como base en el fondo de un plato. Los bizcochos empapados en licor son la siguiente capa, sobre la que van las natillas cremosas. Una costra de azúcar quemada cubre la parte superior, aunque muchos cocineros prefieren utilizar salsa de caramelo en su lugar. El goxua puede prepararse en una fuente grande y cortarse en porciones individuales o montarse y servirse en platos o cuencos de barro individuales.

Postres de fruta españoles

Esta receta de goxua es el mejor ejemplo de que nuestra gastronomía es tan deliciosa como sencilla, y que no es necesario complicarse con postres complicados para conseguir los mejores resultados. Me gustó mucho descubrir este dulce vasco y a partir de ahora se incorpora a mi recetario particular.

  Como hacer alcohol casero de frutas

La forma de hacer este postre depende mucho de la región. Normalmente se prepara con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido, y hay dos formas de servirlo, en cuencos individuales como si fueran natillas o cuajada, como he hecho yo, o en forma de tarta para luego dividirlo en porciones. Así es como lo prepararé la próxima vez.

Para hacer la crema pastelera, herviremos la noche anterior la leche con la piel de limón y la canela en rama. La dejamos infusionar toda la noche para intensificar su sabor. Luego, en un cazo, disolvemos 200 g de azúcar en un poco de la leche (previamente colada), añadimos las yemas de huevo y la maicena.

Ponemos el cazo al fuego y añadimos la leche poco a poco y dejamos hervir hasta que la mezcla espese, siempre removiendo para que no se pegue. Dejamos que se enfríe antes de usarla, cubriendo el cazo con papel film. Para que no se forme una costra, es necesario que el envoltorio plástico toque directamente con la crema.

Pantxineta

[imagen superior: líderes de la marcha, Rahima Moosa, Lilian Ngoyi, Helen Joseph y Sophia Williams-De Bruyn llevando peticiones firmadas a la oficina del Primer Ministro JG Strijdom]el 9 de agosto de 1956, aproximadamente 20.000 mujeres de todas las razas marcharon hacia los Edificios de la Unión (la sede del gobierno de Sudáfrica) en protesta por el Apartheid – específicamente la Ley de Áreas Urbanas o “Pass Laws”, que restringía el movimiento de la gente negra como un medio para imponer la segregación (artículo de wikipedia sobre las pass laws). El grito de protesta sigue siendo un proverbio popular en Sudáfrica hasta el día de hoy: Wathint’ abafazi, wathint’ imbokodo (cuando golpeas a las mujeres, golpeas una roca)[imagen id : una multitud de mujeres, llenando el anfiteatro Union Buildings].

  Como hacer gelatina casera de naranja

Crema Nestlé recetas postres sin hornear

El Restaurante Benta Miguel está situado en el fondo del Puerto Belate, en Ventas de Arraitz, en el Valle de Ultzama (Navarra). El edificio es anterior a 1800 y antiguamente la Benta Miguel era lugar de descanso para viajeros y comerciantes. Actualmente la benta está regentada por la cuarta generación de la misma familia y el restaurante ofrece una cocina tradicional elaborada con productos de primera calidad procedentes de nuestra propia despensa, huerta y ganadería.

En nuestra cocina destaca nuestra famosa menestra de verduras de la Amatxi, el escalope de ternera relleno Benta Miguel, la papada de ternera, la merluza a la koxkera, el cochinillo y el cordero asado en horno de leña, y postres caseros como el goxua o la cuajada de leche, elaborada con leche fresca de nuestras propias ovejas. También ofrecemos platos de temporada como los espárragos frescos, los menudicos, la paloma y las setas, entre otros. Como reconocimiento a nuestra cocina, en 2014 el Gobierno de Navarra nos otorgó la categoría de “Restaurante Especializado en Gastronomía Navarra”.

Acerca de

Gracias por visitar mi blog. Me llamo Richard Sanchez y en este espacio les comparto muchas de mis experiencias de mi día a día, contenido que pude ser de ayuda para muchas personas.